Viaje de 10 días por Japón: itinerario recomendado

09/12/2024
Viaje de 10 días por Japón: itinerario recomendado

Un viaje de 10 días por Japón es la oportunidad perfecta para perderse en sus ciudades más fascinantes y sumergirse en su increíble cultura.

Este itinerario te lleva por los puntos más emblemáticos del país, mezclando lo tradicional y lo moderno en cada parada.

Día tras día, vas a recorrer templos históricos, descubrir barrios con una energía única y vas a disfrutar de la gastronomía japonesa en toda su variedad.

⭐ Si tienes más de 10 días te será muy útil para planificar tu viaje este artículo: Japón en 15 días: itinerario recomendado

⭐ Para ir abriendo boca de lo que te espera: Cultura y curiosidades de Japón: 100 datos fascinantes.

⭐ Y una vez tengas todo listo es hora de pensar en Compras en Japón: Cosas típicas y exclusivas para regalar

¡Prepárate para una experiencia que te dejará sin palabras!

Cómo planificar un viaje a Japón de 10 días

Organizar un viaje de 10 días por Japón puede sonar abrumador, ¡pero no te preocupes!

Con un poco de planificación y unos buenos consejos, vas a disfrutar al máximo de cada segundo en este país fascinante. Te vamos a dar desde recomendaciones prácticas hasta ideas para aprovechar el clima y elegir el mejor alojamiento, en este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber para que tu aventura de 10 días en Japón sea inolvidable.

Además debes saber que si tienes más o menos días o quieres un itinerario más personalizado siempre puedes ponerte en contacto con nosotras para organizar un viaje a medida que se adapte a ti como anillo al dedo.

¡Empezamos!

Consejos imprescindibles para viajar a Japón en 10 días

Viajar a Japón no es solo cuestión de hacer maletas y subirse al avión; como ya sabrás requiere de bastante planificación previa para que puedas disfrutar de cada rincón sin preocupaciones. Aquí van algunos consejos para que aproveches al máximo tu itinerario de 10 días por Japón:


  • Japan Rail Pass (JR Pass): Ahorra en transporte con este pase que te permite viajes ilimitados en la red JR, incluyendo el famoso Shinkansen (tren bala). Perfecto para explorar el país a todo tren (literalmente). Te recomendamos encarecidamente que una vez tengas hecho tu itinerario apuntes y sumes los itinerarios totales que harías en tren y lo compares con la tarifa del JR Pass para que veas claramente si te compensa comprar este pase o no.

  • Aprende un par de frases en japonés: Aunque en ciudades grandes como Tokio y Osaka encontrarás bastante inglés, en zonas pequeñas o rurales no es así, con lo cual aprender algunas frases básicas en japonés te hará conectar mejor con la gente local. Un simple "Arigato" (gracias) o "Sumimasen" (disculpa) puede marcar la diferencia.

  •  Para evitarte el lío de los kanji, lleva apps de traducción en el móvil, como Google Translate, que además puede traducir en tiempo real con la cámara. (aunque no funciona especialmente bien, sí te ayudará a tener una idea general).También son útiles apps de mapas offline para cuando la conexión falle.

  • Tarjeta SIM o Wi-Fi portátil: Mantente conectado en todo momento con esta tarjeta eSIM con datos ilimitados, cómprala aquí con el 5% de descuento con el código BOKENVIAJES. Además de usar mapas, podrás buscar rutas de transporte y encontrar esos sitios especiales de los que solo los locales saben.
  • Conoce las normas y etiqueta japonesa: En Japón, la etiqueta importa. Desde cómo comportarse en un templo hasta cuándo quitarse los zapatos o cómo saludar, conocer estas costumbres básicas hará que tu viaje sea más auténtico y respetuoso con la cultura local.

¿Cuál es la mejor época para tu viaje de 10 días por Japón?

Elegir la mejor época para viajar a Japón depende del tipo de experiencia que quieras vivir. Cada estación tiene su propio encanto:

  • Primavera (marzo a mayo): Temporada de cerezos en flor. La primavera en Japón es famosa por el "hanami" o la floración de los cerezos, un espectáculo que no te puedes perder.
  • Verano (junio a agosto): Festivales y calor. El verano japonés es caluroso y húmedo, pero está lleno de festivales tradicionales (¡y fuegos artificiales!).
  • Otoño (septiembre a noviembre): Colores de ensueño. Japón se viste de rojos y dorados, ideal para explorar templos rodeados de arces en tonos intensos.
  • Invierno (diciembre a febrero): Nieve y deportes invernales. El invierno trae nieve y un encanto especial, perfecto para quienes buscan deportes de nieve o relajarse en un onsen caliente.

Opciones de alojamiento en Japón.

Viajar por Japón ofrece alojamientos para todos los gustos y bolsillos, desde lo más auténtico hasta lo más moderno y excéntrico.

En este mismo artículo te iremos poniendo recomendaciones concretas de alojamientos en cada día de tu itinerario de 10 días por Japón para que puedas ir guardando o reservando los que más se adapten a lo que buscas, pero antes de eso debes saber las opciones generales de alojamientos que existen en el país:

  • Ryokan: Si buscas una experiencia tradicional, nada mejor que un ryokan. Estos hostales japoneses ofrecen tatamis, futones y onsens (baños termales) que harán que te sientas como un local. Ideal para una experiencia auténtica que mezcla comodidad y cultura.

  • Shukubo (alojamiento en templos): ¿Te gustaría alojarte en un templo budista? Japón ofrece la posibilidad de dormir en templos, especialmente en el Monte Koya, en alojamientos conocidos como shukubo. Aquí podrás compartir las costumbres monásticas, participar en ceremonias de meditación y probar la cocina vegetariana (shojin ryori). Una experiencia tranquila y única para quienes buscan espiritualidad y conexión con la cultura japonesa.

  • Minshuku: Si buscas un ambiente acogedor y familiar, los minshuku son tu opción. Estos alojamientos se asemejan a los bed and breakfast, gestionados generalmente por familias locales. Ofrecen habitaciones con tatamis y suelen incluir una cena casera y desayuno, preparados con ingredientes locales. Son perfectos para vivir Japón desde dentro y disfrutar de la hospitalidad local, especialmente en zonas rurales o pequeñas ciudades.

  • Hoteles de todas las categorías: Tokio, Kioto y otras grandes ciudades tienen un montón de hoteles de diferentes categorías, desde básicos hasta hoteles de lujo y ya se sabe que decidir cual va contigo es cuestión de gustos y de bolsillos ;). En cada parte de nuestro itinerario de 10 días en Japón te iremos dando recomendaciones de hoteles.

  • Alojamientos cápsula: Una opción curiosa, económica y muy japonesa. Estos hoteles cápsula son una experiencia en sí mismos, ideales para viajeros solitarios que no necesitan mucho espacio, solo una cápsula privada y cómoda para descansar.

  • Hostales y pensiones: Para quienes viajan con presupuesto limitado, los hostales son la mejor opción. Perfectos para mochileros y viajeros sociales, ofrecen habitaciones compartidas y precios asequibles.

Itinerario día a día en Japón

Este episodio del viaje se centra en un itinerario detallado que permite descubrir la riqueza cultural y las impresionantes vistas que ofrece Japón en un recorrido de diez días. A continuación, te describimos las actividades y lugares recomendados para cada jornada.

Día 1: Llegada a Tokio y primer contacto con Japón en tu viaje de 10 días

Opciones de alojamiento en Tokio

Web HotelTokyo Asakusa-Bashi: Ideal si buscas un ambiente económico y moderno, con habitaciones cómodas y una ubicación céntrica.

Hotel Resol Ueno: Con una mezcla perfecta de comodidad y estilo japonés, es una excelente opción si buscas algo más privado y confortable.

The Blossom Hibiya: Si quieres empezar tu viaje con un toque exclusivo, este hotel cuenta con vistas espectaculares.

La aventura comienza en Tokio, una de las ciudades más dinámicas del mundo.  Para preparar bien tu visita tal vez te interese leer nuestro artículo Tokio en 4 días: qué ver y hacer  para aprovechar al máximo tu visita a la capital japonesa. 

Después del vuelo, es importante que te tomes el tiempo para aclimatarte y descansar, lo vas a necesitar después de un viaje tan largo. Por eso te recomendamos explorar el área cercana al alojamiento que hayas elegido para tener un primer vistazo de la cultura japonesa.

Como planes para tu llegada te proponemos:

  • Una cena tranquila en un restaurante local: Un plato de ramen o un sushi fresco son ideales para iniciar la experiencia culinaria.
  • Paseo por Shinjuku: La zona de Shinjuku brilla con luces de neón y ofrece una variedad de opciones de entretenimiento nocturno.


Día 2: Descubriendo lo mejor de Tokio

El segundo día está dedicado a explorar las áreas emblemáticas de la capital nipona. La ciudad alberga una mezcla de tradición y modernidad que la hace única.

Asakusa y el Templo Senso-ji

El día comienza en Asakusa, donde se encuentra el templo Senso-ji. Este es el templo más antiguo de Tokio y un punto de referencia cultural. Un paseo por la Nakamise-dori revela su oferta de souvenirs y snacks tradicionales.

Akihabara y el mundo otaku

Tras la visita a Asakusa, el viaje continúa hacia Akihabara, la meca de la cultura otaku. Este distrito está repleto de tiendas que ofrecen productos de anime y videojuegos, así como cafés temáticos.


Día 3: La moda y cultura juvenil de Harajuku y Shibuya

El tercer día se centra en la moda y la cultura juvenil de Tokio. La energía de estas áreas refleja la vivacidad de la ciudad.

Harajuku

Famoso por su moda extravagante, es un lugar ideal para pasear por Takeshita-dori y descubrir boutiques únicas.

Shibuya

Visitar el famoso cruce de Shibuya es un must; el ir y venir de gente crea una atmósfera vibrante.


Día 4: Excursión de Tokio a Hakone

En el cuarto día, se realiza un viaje a Hakone, eminentemente conocido por sus paisajes naturales y onsen, o baños termales.

Opciones de alojamiento en Hakone para disfrutar de una experiencia inolvidable:

Yumoto Fujiya Hotel: Un alojamiento cómodo, con excelentes instalaciones de onsen y ubicado cerca de la estación de Hakone-Yumoto, ideal para desplazarse fácilmente.

Hakone Suimeisou: Este ryokan se encuentra a orillas del río y ofrece onsens al aire libre. Sus habitaciones tradicionales ofrecen tranquilidad y vistas espectaculares.

Hakone Kowakien Tenyu: Una opción exclusiva con onsens privados al aire libre y vistas impresionantes a las montañas. Perfecto para quienes buscan una experiencia relajante y de alta gama.

Vistas del Monte Fuji y onsen tradicionales

Luego de un viaje en tren, la vista del imponente Monte Fuji se convierte en el telón de fondo de la excursión. La tarde se puede disfrutar en un onsen, relajándose en sus aguas termales para tener una experiencia rejuvenecedora.

Día 5: Viaje de Hakone a Kioto

Después de haber disfrutado de Hakone, el quinto día se dedica a explorar Kioto, la antigua capital de Japón. Este recorrido abarca historia y tradición.

Opciones de Alojamiento en Kioto

Para descansar como se debe después de un día lleno de historia y sabores, aquí tienes tres opciones de alojamiento en Kioto, disponibles en Booking, todas con una puntuación de 8 o superior:

Guesthouse Soi: Una opción económica, con ambiente familiar y cerca del centro histórico. Ideal si buscas comodidad sin gastar demasiado.

The Royal Park Hotel Kyoto Sanjo: Ubicado a pocos minutos a pie del Mercado Nishiki, este hotel ofrece confort moderno con un toque tradicional japonés.

Kyoto Brighton Hotel: Un poco más exclusivo, con una decoración elegante y habitaciones amplias.

Visita al Templo Kinkakuji

El Templo Kinkakuji, conocido como el Pabellón Dorado, es uno de los monumentos más icónicos de Japón. Su belleza refleja su esplendor en el agua de los estanques que lo rodean.

Día 6: Historia y tradiciones de Kioto

El sexto día se dedica a adentrarse en la historia y tradiciones de Kioto.

Higashiyama y ceremonia del té

La mañana se puede dedicar a pasear por Higashiyama, conocido por sus calles empedradas y templos históricos. Participar en una ceremonia del té ofrece una profunda conexión con la cultura japonesa.

Templo Kiyomizu-dera

Este templo, conocido por su arquitectura única y su ubicación, ofrece impresionantes vistas de la ciudad, especialmente en las transiciones de estación.

Día 7: Arashiyama y excursión a Nara

El séptimo día se centra en la zona de Arashiyama y la cercana ciudad de Nara, famosa por sus ciervos libres.

Bosque de Bambú de Arashiyama

Pasear por el Bosque de Bambú es una experiencia que evoca tranquilidad. El sonido de los bambús moviéndose con el viento es hipnótico y rejuvenecedor.

Encuentro con ciervos en Nara

Nara, antigua capital cultural, es conocida por su Parque de los Ciervos. Aquí, los ciervos vagan libremente, lo que permite una experiencia única al interactuar con ellos y visitar el Templo Todai-ji, que alberga una impresionante estatua del Buda.

Día 8: De Kioto a Osaka

Un corto viaje en tren lleva a Osaka, conocida por su gastronomía y vida nocturna vibrante.

Castillo de Osaka y gastronomía local

Visitar el Castillo de Osaka proporciona una visión del pasado feudal del país. Sus jardines también son perfectos para un paseo relajante.

Explora Dotonbori

El distrito de Dotonbori es famoso por su ambiente animado. Tienes que probar la comida callejera, como okonomiyaki y takoyaki, mientras disfrutas de un paseo por la zona iluminada, ¡es un planazo!

Día 9: Las Últimas horas en Osaka y regreso a Tokio

Te proponemos:

Visitar el acuario de Osaka: uno de los más grandes del mundo donde vas a ver un montón de especies marinas y ya después el refreso a Tokio. Hazlo en el tren shikansen que además te va a hacer disfrutar de lo lindo del paisaje japonés.

El noveno día aprovecha para disfrutar de las últimas horas en Osaka antes de volver a Tokio

Día 10: Despedida en Tokio

El último día está reservado para disfrutar de las últimas experiencias en Tokio. Las visitas al Santuario Meiji o al Museo Ghibli son opciones destacadas para inmortalizar el viaje.

Un Cierre Perfecto para tu itinerario de 10 días por Japón

Este último día en Tokio combina todo lo que hace a Japón tan especial: la modernidad, la tradición y la calidez de cada rincón. Asegúrate de llevarte esos recuerdos únicos y sabores que te acompañarán en el regreso a casa.


Sello tienda

¿Quieres organizar este viaje por libre?

Consíguelo aquí.


Icono Hotel

Los mejores hoteles a los mejores precios aquí


Icono excursionista

Los mejores tours y excursiones en español aquí


Icono viajar

Reserva tu seguro de viaje aquí


Icono vehículo

Alquila tu coche al mejor precio aquí


Icono eSim

Tu eSIM de datos aquí